Josean Ardanaz nos trae dos espectaculares imágenes del Eransus más otoñal. Disfrutadlas:
Bienvenido al blog de la Iglesia de San Salvador de Eransus. Desde aquí te iremos informando de novedades, avances en la rehabilitación de la iglesia, futuros encuentros... Puedes compartir también tu información y escribir tus propuestas para llevar adelante este bonito proyecto. Seguro que entre todos lo conseguiremos. ¡Viva Eransus y sus gentes!
jueves, 12 de diciembre de 2013
martes, 3 de diciembre de 2013
Circular de diciembre
A los antiguos feligreses, parientes y amigos de Eransus, y a sus actuales vecinos:
Un saludo cordial a todos.
¡Hemos concluido la obra que nos habíamos propuesto! Una iglesia parroquial de comienzos del siglo XIII la hemos dejado en condiciones de perdurar hasta el siglo XXII, por lo menos. Pero sobre todo, hemos rehabilitado la estructura de la parroquia donde fueron bautizados y rezaron nuestros antepasados, y muchos de vosotros también habéis sido bautizados y habéis rezado. ¡Ha merecido la pena y estamos todos contentos!
Es obligado agradecer, sobre todo, a los que han trabajado duro en “auzolán”. Expertos y especialistas en obras que lo mismo han hecho de diseñadores que de aparejadores que de peones; otros que casi se les olvida sembrar, pero que han aprendido a rellenar las juntas de las piedras mejor que un especialista; algunas manos desacostumbradas que se quejan de agujetas de tanto dar a la piqueta contra el yeso; artistas que además de hacer su obra, encima ponen el material. Y aquellos que se han movido para que lo que valía cinco euros lo obtuviéramos por tres o cuatro no más.
Y sobre todo entusiasmo, un entusiasmo capaz de levantar la moral de los más escépticos…, y hasta la del cura. ¿Qué precio tiene todo esto?
Pero al fin, hay que hacer frente a las facturas inevitables. Y hemos podido hacerlo. Por eso, agradecimiento bien merecido cuantos estáis contribuyendo con dinero.
Como párroco os agradezco mucho y sinceramente a todos, y creo que puedo hacerme portavoz de la satisfacción de todos y de la gratitud de unos para con los otros.
En hoja aparte, y no por vía del blog, sino por correo particular, os va a llegar el balance de cuentas y el estado actual de la economía. Irán acompañados de observaciones, algún aviso práctico y también propuestas de futuro. Será de interés para todos.
Esto es todo, de momento. Espero volver a comunicarme con vosotros a propósito de la Navidad.
Gracias a todos y hasta pronto.
José Antonio.
domingo, 10 de noviembre de 2013
Nuestra iglesia estrena verja
La cosa no para. Conseguimos llegar a Todos los Santos con las obras más importantes hechas, y seguimos adelante. Desde hace algunos días, la iglesia tiene colocada una verja nueva. Su adecuación ha sido llevada a cabo por J. Abaurrea, hermano del suegro de Pablo Ardanaz. Con su colocación se trata de evitar vandalismos hacia la propia iglesia y hacia la puerta en particular. Podéis verla en esta foto que nos envía Josean Ardanaz:
Ha quedado estupendamente. Sigamos.
domingo, 3 de noviembre de 2013
Celebración de Todos los Santos
A la espera de la circular de nuestro párroco José Antonio Zabaleta, colocamos aquí las fotografías que Josean Ardanaz tomó el pasado viernes:
domingo, 27 de octubre de 2013
Fiesta de Todos los Santos
Nuestro párroco José Antonio Zabaleta informa:
A los antiguos feligreses, parientes y amigos de Eransus, y a sus actuales vecinos: os anuncio a todos con gozo que el próximo día 1 de noviembre, a las 13:00 horas, celebraremos, D. m., una eucaristía solemne en el interior de nuestra iglesia parroquial de San Salvador de Eransus. Es la Fiesta de Todos los Santos, pero, a continuación de la eucaristía en la iglesia, saldremos al cementerio para rezar un responso por todos nuestros familiares cuyos restos en él reposan. Damos gracias a Dios.
Os esperamos a todos.
Pasando al tema de las obras, hemos terminado con éxito la parte más importante, la más urgente y la más fundamental: grietas, zuncho y tejado nuevo a la torre; hiedras, levantamiento del tejado y cubierta nueva a la nave y a la sacristía; y muy especialmente, puerta de entrada nueva y muy digna. La iglesia, que cuenta con 700 años de historia, ya puede permanecer un siglo más si no hay catástrofe alguna.
Seguro que nuestros antepasados se alegran y nos bendicen.
Ha sido el esfuerzo generoso y gratuito del grupo que ha trabajado en “auzolán”, los sábados y entre semana; ha sido la contribución generosa de los que estáis aportando dinero; ha sido la generosidad de algunos que saben de construcción y de herrajes y tablas… A todos ¡gracias! Nos podemos sentir contentos y orgullosos.
Ahora queda… ¡pagar! Y también pensar en adecentar el interior. Tenemos menos prisa, pero es conveniente seguir adelante y no dejar para no se sabe cuándo. Tenemos que volver a hablar.
Esta semana aún habrá trabajo para hacer remates. Sobretodo el próximo jueves, día 31, conviene que vayamos gente (mujeres en particular) para disponer la iglesia de la manera más digna que se pueda.
Hasta pronto. Un saludo y una oración.
José A. Zabaleta.
Sábado 26 de octubre - Limpieza de la iglesia
Fermín Itoiz comparte con nosotros una pequeña crónica de las labores llevadas a cabo este pasado sábado día 26. Dice así:
Atendiendo a la convocatoria de nuestro párroco, acudimos unas cuantas personas con objeto de limpiar la iglesia para la misa de Todos los Santos del día 1 de noviembre.
Las obras han avanzado mucho y el resultado es magnífico - como dice José Antonio - gracias a los que han trabajado.
Ya está acabado el tejado, y el interior ha tenido un buen trabajo de recuperación. Se realizó una limpieza de la nave y el coro, y va a quedar muy bien. En las fotos podéis ver que es así.
Circular del 18 de octubre
Nuevamente por problemas con el correo ordinario y el electrónico, no hemos recibido hasta hoy la circular que fue enviada a mediados de este mes de octubre por nuestro párroco José Antonio Zabaleta. La publicamos ahora. No obstante, tened en cuenta que se envió el día 18, de modo que muchas de las cosas que se indican ya han acontecido y otras están en marcha. Dice así:
A los antiguos feligreses, parientes y amigos de Eransus, y a sus actuales vecinos: un saludo cordial en estos días otoñales, días de siembra y próximos a las fiestas de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos.
¡Todo está a punto en las obras de la iglesia parroquial! A punto de acabar la fase más importante de rehabilitación, y a punto para poder celebrar la fiesta de Todos los Santos dentro de la parroquia.
El próximo día 23 - a lo sumo el 24 - los albañiles habrán terminado la cubierta del tejado. Ha sido más costosa y complicada de lo previsto, porque dicha cubierta es en arco y ha obligado a hacer casi una sobrecubierta.
Los esforzados y generosos trabajadores de “auzolán” han limpiado techo y suelo de la sacristía, y han sacado todos los escombros. ¡Gracias y enhorabuena!
Encontraremos la pared frontal de la iglesia disponible para ser adornada y revestida de la manera más digna y decorativa que sea posible y se nos ocurra. Y no será lo único que nos sorprenda…
Pero, ¡atención!: el sábado día 26 será necesario que acudamos muchos y muchas con ganas de trabajar. Tiene que quedar todo dispuesto para celebrar una eucaristía por los vivos y difuntos, y por todos los santos, el día 1 de noviembre a las 13:00 horas. Bancos, flores, adornos, utensilios litúrgicos, etc, habrá que buscarlos, traerlos y colocarlos.
Y, sobre todo, el ánimo bien dispuesto para el recuerdo, la oración y la acción de gracias.
Permitidme un final inevitable: los gastos han subido, así que no olvidéis este número de cuenta corriente:
Nº de Cuenta de la Parroquia en la Caja Rural: 3008 0202 34 2601196815
Además, podéis seguir enviando noticias, fotos y sugerencias al correo electrónico mreslava@hotmail.com para subirlos al blog. Y comentar lo que en él se vaya publicando.
De nuevo un saludo y una palabra de ánimo.
Cordialmente:
José A. Zabaleta.
Nº de Cuenta de la Parroquia en la Caja Rural: 3008 0202 34 2601196815
Además, podéis seguir enviando noticias, fotos y sugerencias al correo electrónico mreslava@hotmail.com para subirlos al blog. Y comentar lo que en él se vaya publicando.
De nuevo un saludo y una palabra de ánimo.
Cordialmente:
José A. Zabaleta.
domingo, 20 de octubre de 2013
¡Ya está puesta la puerta!
La cosa sigue avanzando. Desde este fin de semana nuestra iglesia ya tiene puerta. Ha sido fabricada y donada por Pablo Ardanaz, quien después de muchas horas de trabajo y no pocos quebraderos de cabeza, la ha ido construyendo - basándose en la puerta antigua - en el taller para el que trabaja, cedido desinteresadamente para la ocasión.
¡Ánimo, que ya queda menos!
viernes, 18 de octubre de 2013
Tejado de la nave
Josean Ardanaz nos pone al día de los últimos avances. Las obras del tejado lo han dejado listo para la colocación de las tejas, que ha comenzado hoy viernes.
Ha habido que esperar hasta localizar montadores que estuvieran libres y se ajustaran a nuestro presupuesto. Mientras tanto, nuestros voluntarios se han dedicado a desescombrar la sacristía y a hacer trabajos previos para la colocación de la puerta.
¡A ver si conseguimos que esté listo para el Día de Todos los Santos, que no queda nada!
¡A ver si conseguimos que esté listo para el Día de Todos los Santos, que no queda nada!
miércoles, 25 de septiembre de 2013
Circular de septiembre
Por problemas con el correo ordinario no hemos recibido hasta hoy la circular que fue enviada a principios de mes por nuestro párroco José Antonio Zabaleta. La publicamos ahora. No obstante, tened en cuenta que se envió el día 10, de modo que muchas de las cosas que se indican ya han acontecido y otras están en marcha. Dice así:
A los antiguos feligreses, parientes y amigos de Eransus, y a sus actuales vecinos: ¡reanudamos las obras!
Un saludo cordial a todos y el deseo sincero de que el verano haya traído buenas cosechas, haya proporcionado tiempo para vacaciones y nos haya dejado a todos con ganas y fuerzas para reanudar de nuevo los trabajos de la vida diaria.
Os comunico que vamos a reanudar las tareas de rehabilitación de la iglesia parroquial. Terminamos la fase más importante y delicada, gracias al trabajo de muchos y al entusiasmo y la ayuda económica de todos. Ahora queremos reparar el tejado de la nave y de la sacristía. Parece que necesita solamente cambiar la cubierta exterior y liberarla de yedras y ramas. Esperamos no encontrar la sorpresa de que haya que tocar la bóveda.
Para el miércoles de esta semana estarán colocados los andamios y ya se podrá trabajar. Hacemos una llamada a todos los que tengan la posibilidad de colaborar en la tarea de levantar las tejas y quitar las yedras: pueden echar una mano el fin de semana, 13 y 14 de este mes.
El objetivo de esta etapa es poder celebrar una misa dentro de la Iglesia el día de Todos los Santos.
Como podéis suponer, nuestra ilusión tiene que llegar también al bolsillo. Están pagados todos los gastos realizados hasta ahora, pero ya estamos echando mano del préstamo que se nos ha concedido.
Nº de Cuenta de la Parroquia en la Caja Rural: 3008 0202 34 2601196815
Os recordamos nuevamente que cualquiera puede participar de este blog enviando información a la dirección de correo mreslava@hotmail.com, pero también comentando las noticias que se van publicando.
De nuevo un saludo y una palabra de ánimo.
Cordialmente:
José A. Zabaleta.
lunes, 23 de septiembre de 2013
Vuelta al trabajo
Hola a todos.
Acabado el verano, retomamos el trabajo. Josean Ardanaz nos pone al día de las últimas novedades. La principal: que el desescombro del tejado de la nave ya está hecho. Quienes se encargaron de ello descubrieron, para su sorpresa, que su forma es abovedada. Para darle la inclinación en su día usaron cantidad de tierra y piedras que ha habido que retirar en dos sábados. Éste es el resultado:
domingo, 25 de agosto de 2013
Ayer y hoy
Eransus a vista de pájaro. La primera foto, del año 1929. La segunda, del 2012. Cortesía de Josean Ardanaz.
miércoles, 24 de julio de 2013
Nuestra iglesia de noche
Josean Ardanaz nos regala otra obra de arte en forma de foto. Está sacada de noche y, como veis, se pueden apreciar las estrellas y la luz de la luna tras las nubes. Maravillosa.
Feliz verano.
lunes, 8 de julio de 2013
Última circular antes del verano
Nuestro párroco José A. Zabaleta informa:
A los antiguos feligreses, familiares y amigos de Eransus, y a sus actuales vecinos: ¡ya hemos concluido la primera etapa de la restauración de nuestra iglesia parroquial de Eransus! La más difícil y la más necesaria.
Los que abrís el blog ya estáis suficientemente informados. Las estupendas fotos de José Antonio Ardanaz y la puntualidad y eficacia de nuestro técnico informático nos ponen en todo momento al tanto de lo que vamos haciendo. Pero, como párroco, quiero sobre todo agradecer a todos el interés y la colaboración que estáis prestando.
En primer lugar, a los voluntarios y voluntarias que han trabajado en la obra. Ha habido quienes han trabajado en días entre semana, con lo que se ha podido aprovechar mucho mejor el alquiler de los andamios. En los fines de semana que el tiempo ha permitido trabajar, os habéis juntado entre seis y ocho voluntarios.
Muy agradecido también, lo he insinuado más arriba, al joven que nos mantiene el blog, a los que aportáis fotografías, e incluso alguna mini-crónica. Todo es señal de entusiasmo y de interés por este proyecto que a todos nos merece mucho la pena.
Pero, claro, agradezco muy particularmente a cuantos estáis contribuyendo económicamente a las obras. La respuesta está siendo muy buena. Es también la máxima muestra del interés que tenéis por lo que estamos haciendo. Muchas gracias.
En septiembre tenemos el propósito de continuar con la segunda etapa: el tejado de la nave y la limpieza de la sacristía. Es preciso concluir esta etapa antes de que vengan las lluvias y las labores de siembra. Que el verano reponga nuestras fuerzas y no enfríe el entusiasmo.
A ver si la Fiesta de Todos los Santos podemos celebrar una eucaristía dentro de la iglesia por todos nuestros antepasados.
Que el Salvador y la Virgen María, su Madre y Madre nuestra, bendigan nuestros proyectos, nuestros pasos y nuestras vacaciones.
¡Feliz verano!
José Antonio Zabaleta.
martes, 2 de julio de 2013
Así está hoy nuestra iglesia
Agradecemos por enésima vez a Josean Ardanaz que comparta con nosotros esta preciosidad de fotos de nuestra iglesia tal y como se encuentra ahora mismo, con los andamios ya retirados y la torre puesta a punto:
Podéis cliquear sobre cada fotografía para verla en tamaño más grande. Como veis, la torre ha quedado genial. ¡Quién iba a decirnos, cuando empezamos todo esto, que hoy estaríamos así!
domingo, 30 de junio de 2013
¡Seguiremos en septiembre!
Josean Ardanaz comparte con nosotros esta genial foto tomada la mañana de ayer sábado, último día de trabajo antes de las vacaciones:
¡Volveremos en septiembre con las pilas cargadas y las fuerzas renovadas! Mientras tanto, aquí seguiremos, porque el blog no para.
miércoles, 26 de junio de 2013
Fotos de Eransus
Os indicamos aquí el enlace a un álbum de flickr que recoge varias fotos artísticas de Eransus. Son una preciosidad. Merece la pena que le echéis un vistazo:
lunes, 24 de junio de 2013
¡Tejado finiquitado!
Josean Ardanaz nos trae hoy otra genial secuencia fotográfica de la evolución del tejado de nuestra iglesia. Las dos primeras imágenes reflejan el estado inicial del tejado recién levantado:
Y ahora el tejado tal y como está hoy, recién acabado, con nuevo armazón de madera y las tejas colocadas:
Como veis, ha quedado estupendo. ¡Ya falta menos!
Y ahora el tejado tal y como está hoy, recién acabado, con nuevo armazón de madera y las tejas colocadas:
Como veis, ha quedado estupendo. ¡Ya falta menos!
Novedades del mes de junio
Nuestro párroco José A. Zabaleta informa:
Amigos, ¡ya está hecho lo más difícil y peligroso! El tejado de la torre está terminado y nuevo. Durante los días de la semana que el tiempo ha permitido, habéis venido trabajando tres de vosotros, y algún día cuatro. El sábado día 15 estuvieron hasta ocho voluntarios, que trabajaron e hicieron apetito para un austero pero sustancioso almuerzo.
Amigos, ¡ya está hecho lo más difícil y peligroso! El tejado de la torre está terminado y nuevo. Durante los días de la semana que el tiempo ha permitido, habéis venido trabajando tres de vosotros, y algún día cuatro. El sábado día 15 estuvieron hasta ocho voluntarios, que trabajaron e hicieron apetito para un austero pero sustancioso almuerzo.
Conviene que sepáis también que los gastos, hasta ahora, se pueden pagar con lo que vais aportando en los donativos, sin necesidad de echar mano del préstamo disponible (incluyendo incluso el gasto del zuncho, que no había entrado en los cálculos iniciales). Sería fenomenal que pudiéramos prescindir de él. Realmente el trabajo de auzolán voluntario está siendo bien atendido, y también los donativos van siendo generosos. Nos alegramos y nos agradecemos mutuamente entre todos.
Datos para saber y comentar
Unos y otros contáis noticias sobre los expolios que han dejado nuestra iglesia parroquia en el estado que la hemos visto. Sería bueno que poco a poco vayamos consiguiendo, en cuanto sea posible, información concreta y fiable de los objetos, imágenes y retablos que ha tenido la parroquia.
En los archivos de la Delegación de Arte de la diócesis constan algunos datos que pueden ser los más ciertos y básicos como puntos de partida. El primero es un inventario llevado a cabo por el equipo de peritos de la diócesis el 5 de junio de 1986: ya entonces se constata que la iglesia está en desuso, como lo confirma el abandono y la suciedad del interior, sobre todo de la sacristía. En la nave todavía estaba el ajuar de culto, el retablo, el viacrucis, cuadros e imágenes sueltas, confesionario, pila bautismal, púlpito, bancos y otros de menor importancia. En el exterior estaban las dos campanas. De todo esto consta, en un informe posterior basado en datos de la prensa, que se consideran desaparecidos por haber sido robados (en fecha aproximada del año 1995) los siguientes objetos: la pila bautismal, la del agua bendita, dos columnas del retablo, los marcos de las tablas decorados por angelotes y las cuatro tablas (pintadas) del retablo. Sabemos todos que tres de estas tablas fueron encontradas en Portugal. Nos será muy difícil recuperar todo esto, pero al menos vamos a dejar bien acondicionado el templo donde puedan ser reinstalados.
Notas
Parroquia de San Salvador de Eransus de Egüés
Cif: R7111136C
Nº de Cuenta en la Caja Rural: 3008 0202 34 2601196815
Párroco: José A. Zabaleta Lizarraga
Ada. Baja Navarra 64. 31006 Pamplona.
Correo electrónico: jazabaleta@iglesianavarra.org
lunes, 17 de junio de 2013
Romería a San Antonio de Aguinaga
Fermín Itoiz comparte con nosotros la crónica de este bonito día de fiesta que tuvo lugar ayer. Dice así:
A ella acudimos todos los años personas de los valles de Egües (Eransus, Ustarroz, Elía...), Lizoain (Mendioroz, Uroz, Lerruz, Lizoain…), Arriasgoiti (Zunzarren, Zalba, Urricelqui…), Urroz, etc.
Este año ha tenido un poco mas de historia. Estaba convocada para el domingo 9 de junio, pero se suspendió por la lluvia y se volvió a convocar para el día 16.
Acabamos, como ya es tradición, con un aperitivo a base de jamón, queso, vino y refrescos, que fue muy bien recibido por los asistentes.
En definitiva, todos vivimos un día muy agradable. Desde aquí os invitamos a la próxima en junio de 2014, aunque San Antonio está en la ermita todo el año y podéis ir a visitarle cuando queráis.
En definitiva, todos vivimos un día muy agradable. Desde aquí os invitamos a la próxima en junio de 2014, aunque San Antonio está en la ermita todo el año y podéis ir a visitarle cuando queráis.
domingo, 2 de junio de 2013
El antes y el después
Josean Ardanaz comparte con todos nosotros unas fotos que reflejan muy bien el antes y el después de nuestra iglesia. La primera, tomada con un móvil de última generación, corresponde a cuando todavía no nos habíamos puesto manos a la obra:
Esta segunda está sacada después del auzolán previo a la colocación de los andamios:
¡Como veis, la cosa marcha!
sábado, 1 de junio de 2013
¡Ya estamos en marcha!
A los antiguos feligreses, parientes y amigos de Eransus, y a sus actuales vecinos:
¡Ya hemos comenzado la obra!
Estas son las novedades sobre los objetivos que nos planteamos todos en la reunión de la fiesta de la Ascensión.
Sobre las obras

1) Ya están colocados los andamios para comenzar la renovación del tejado de la torre, el asentamiento de las dovelas movidas y el relleno de las grietas de las paredes.
2) Hoy, sábado día 1 de junio, se había pensado convocar a los voluntarios para los primeros trabajos en auzolán. El mal tiempo ha obligado a suspender la convocatoria. Con todo, el 3 y el 4 de junio ya irán algunos para levantar el tejado de la torre y apuntalar los arcos de las ventanas antes de comenzar a sujetar las piedras.
3) Esperamos que el próximo sábado día 8 haga buen tiempo y se pueda trabajar. Lo decimos para que los voluntarios vayan preparando la agenda.
Otras informaciones
En la anterior entrada os dijimos que íbamos a abrir otra cuenta en La Caixa. Rectificamos. Creemos que es más sencillo y claro no tener más que una cartilla y una cuenta, que es la que hemos dado desde el principio de la Caja Rural:
Nº de Cuenta Corriente de la parroquia en la Caja Rural: 3008 0202 34 2601196815
Van llegando las comunicaciones en las que se manifiesta la voluntad de contribuir económicamente a las obras. También están llegando a la Cartilla de la parroquia las primeras entregas periódicas y algunos donativos. Hasta ahora, ninguno se ha conformado con lo mínimo.
Por último, os recordamos que en este blog seguiremos colgando las novedades sobre la marcha de las obras y otras informaciones. Sería muy interesante, por ejemplo, colocar aquí las fotos de algunos de los objetos que hubo en la iglesia parroquial y que están robados o desaparecidos. Sabed que cualquiera de vosotros puede participar del blog comentando las entradas, aportando curiosidades y fotos, o simplemente saludando. Si queréis que se añadan cosillas, podéis enviar vuestra información al correo electrónico mreslava@hotmail.com. La idea es convertir esta página en un lugar de encuentro para todos.
Los que tengáis correo electrónico, podéis mandarlo al correo de D. José Antonio Zabaleta. Así podremos pasar avisos y circulares de manera más rápida y más barata: jazabaleta@iglesianavarra.org.
¡Seguimos adelante!
sábado, 18 de mayo de 2013
Fiesta de la Ascensión
El domingo 12 de mayo de 2013, coincidiendo con la fiesta de la Ascensión, los vecinos de Eransus se reunieron por primera vez de manera formal, con la ilusión de echar a andar un proyecto importante y entrañable: la rehabilitación de la iglesia en la que, muchos de ellos, fueron bautizados.
Esta primera entrada del blog recoge el resumen que escribió el párroco de Eransus, D. Jose Antonio Zabaleta. Él fue también quien realizó la convocatoria y explicó la propuesta de rehabilitación de la iglesia después de presidir la Eucaristía con la que se inició el encuentro.
Así transcurrió la mañana
Esta primera entrada del blog recoge el resumen que escribió el párroco de Eransus, D. Jose Antonio Zabaleta. Él fue también quien realizó la convocatoria y explicó la propuesta de rehabilitación de la iglesia después de presidir la Eucaristía con la que se inició el encuentro.
Acudimos aproximadamente unas treinta personas que, desde la llegada, disfrutamos saludando a unos y a otros, muy contentos de poder vernos y de comentar recuerdos y momentos vividos en otros tiempos con motivo de esta fiesta.
A las doce y diez minutos, con un poco retraso y con cierta dificultad para hacer silencio (porque todo eran choques de manos y saludos), comenzó la Eucaristía. El tiempo no era muy apacible, destemplado y con nubes que amenazaban una lluvia, que, gracias a Dios, no cayó.
La Eucaristía se celebró al aire libre, junto a la puerta de entrada, en el rincón que hace la pared de la sacristía. Sólo unos pocos pudieron sentarse. Fue breve y bien participada, con lecturas proclamadas por algunos de los asistentes, peticiones alusivas a la circunstancia de este encuentro y recuerdo de los familiares difuntos. Al terminar pasamos todos al cementerio donde rezamos un responso que tuvo un final emotivo. A los pies de la tumba de sus bisabuelos, la niña de 10 años, Uxue, entonó con el txistu el “Agur Jaunak”.
A continuación, en la bajera de Javier Paternáin, se explicó detalladamente la propuesta de rehabilitación de la iglesia parroquial:
El objetivo principal es poder seguir celebrando, al menos, la fiesta de la Ascensión y la de Todos los Santos.
Lo más urgente es responder a los requerimientos del Ayuntamiento y sanear las cubiertas y tejados para podernos cobijar dentro del templo cuando haga falta.
Lo más costoso es el arreglo de la torre, que necesita inevitablemente cambiar el tejado. Para ello hay que colocar andamios y contar con albañiles.
En todo momento tenemos que contar con la colaboración de algunos en “auzolan”, para trabajos más sencillos. Esto abarataría el costo total de la obra que, ciertamente, y por el momento, no es muy grande ni complicada.
El costo total de gastos previstos se eleva a 7.594 euros, contando siempre con el trabajo de auzolán.
Iker, un niño del pueblo, ayudó al párroco a repartir unos boletines en los que los interesados podían manifestar su compromiso de contribuir económicamente a la obra.
Conviene recordar que la parroquia puede expedir un certificado para que los donativos puedan desgravar en el impuesto sobre la renta.
Después del informe del párroco, se hicieron algunas preguntas y se sugirieron iniciativas. En conjunto a todos pareció bien la propuesta y algunos manifestaron con entusiasmo su voluntad de colaborar para llevarla a cabo. También hubo quien ofreció alguna pista para que los andamios necesarios puedan ser obtenidos de manera más económica.
Así están las cosas a día de hoy
Ya se han recibido algunos boletines con el compromiso de colaborar económicamente. Es de agradecer esta respuesta tan rápida como generosa.
Se están ya haciendo gestiones para buscar andamios para la torre de la manera menos costosa posible.
Parece conveniente intentar terminar la obra de la torre antes de las fiestas de San Fermín.
Importante
La parroquia ha abierto una cuenta corriente en Caja Rural. Estamos haciendo gestiones para abrir otra cartilla en La Caixa, cuyo número os facilitaremos cuando lo tengamos.
El que tenga y lo desee puede dar su correo electrónico para facilitar con más rapidez y menos costos la información de cuanto se va haciendo.
Hemos comenzado, estamos en marcha y ¡tenemos que terminar!
Que el Señor Jesús, nuestro Salvador, y la Virgen Inmaculada nos protejan para que podamos llevar a cabo esta obra que bien merece la pena.
Cordialmente, vuestro párroco: José Antonio Zabaleta.
El que tenga y lo desee puede dar su correo electrónico para facilitar con más rapidez y menos costos la información de cuanto se va haciendo.
Hemos comenzado, estamos en marcha y ¡tenemos que terminar!
Que el Señor Jesús, nuestro Salvador, y la Virgen Inmaculada nos protejan para que podamos llevar a cabo esta obra que bien merece la pena.
Cordialmente, vuestro párroco: José Antonio Zabaleta.
Direcciones
Parroquia de San Salvador de Eransus de Egüés
Cif: R7111136C
Nº de Cuenta en la Caja Rural: 3008 0202 34 2601196815
Párroco: José A. Zabaleta Lizarraga
Ada. Baja Navarra 64. 31006 Pamplona.
Correo electrónico: jazabaleta@iglesianavarra.org
Suscribirse a:
Entradas (Atom)